Dentro
de las desapariciones misteriosas a lo largo de la historia, la que afecto a la
unidad Norfolk es de las más increíbles y espectaculares.
En
el verano de 1915 Europa estaba inmersa una cruel y terrible guerra, llamada la
Primera ya que fue el preámbulo de una Segunda aún más espantosa. Millones de
jóvenes morían en desolados campos de combate, en estúpidos e inutiles ataques
frontales de concentración contra las posiciones fortificadas del enemigo que se encontraba bien guarecido en trincheras y
casamatas, fáciles de defender gracias a una moderna arma para la cual los
anticuados estados mayores no estaban preparados:La ametralladora.
En agosto de 1915, el frente ruso se desmoronaba bajo la presión de los turcos; para liberar al aliado ruso de esta presión, el alto estado mayor decide activar las operaciónes... en las playas de Galipolli.
En agosto de 1915, el frente ruso se desmoronaba bajo la presión de los turcos; para liberar al aliado ruso de esta presión, el alto estado mayor decide activar las operaciónes... en las playas de Galipolli.
El regimientoNorfolk luego de desembarcar comenzo el avance hacia el interior del territorio
turco, los regimientos avanzaban sin perder contacto visual entre ellos Los
testigos del misterioso acontecimiento fueron los ANZACS (australiand
and new zeland army corps).
Estaba despejado y sin nubes, el 4º Batallón
Norfolk se dirigía hacia uno de los lados del monte SaiBari,en determinado
momento los ANZACS comenzaro a
murmurar sorprendidos cuando vieron a la distancia que siguiendo el mismo rumbo
una nube de unos 200 m con forma de disco, llevaba la misma dirección que los
soldados.
A
media mañana la extraña formación de nubes desciende cubriendo un lecho seco de
un rio cerca de ese lado del monte(cota 60).En ese momento aparece en escena un
batallón Britanico que sube por el lecho del río para ir a apoyar a la CUANZ
(comando unido de Autralia y Nueva Zelanda). 267 soldados Ingleses continúan la
marcha, entrando en la inusual nube. Pero no saldrán de ella jamás.Luego de ver entrar al ultimo de los soldados en el
interior de la nube,esta se eleva poco a poco alejándose a continuación en dirección
contraria al viento.Tras este extraño evento presenciado por los ANZACS no se
encontró ni rastro de la compañía Norfolk. El misterio fue mas grande aun al terminar
la guerra cuando los turcos aseguraban no saber el destino de los soldados del batallon
Norfolk. Finalmente se les dio, oficialmente, por desaparecidos o muertos en accion.
Cabe
mencionar que tres de los soldados Neozelandéses relataron este incidente 50
años después de sucedido,durante un encuentro conmemorativo de la CUANZ.
Documentos de la epoca prueban y mencionan que el escuadrón 5to. del regimiento
NORFOLK, , desapareció en Gallípoli en circunstancias extrañas durante una
incursion contra el enemigo, pero también demuestra que los testigos de aquel
hecho, dado el tiempo transcurrido cometieron bastantes imprecisiones en su relato.Ellos
hablaban de todo un regimiento, no de un batallon; el hecho tuvo lugar el 12 de
agosto, no el 21, y sucedió a cinco km del lugar que creían.
Cabe
decir que aunque el 5º de Norfolk figura perdido, en 1919 se recuperaron 122 de
sus cadáveres, y la ausencia de los otros ciento cuarenta y cinco se
explicaría por un fenómeno de descomposicion de cadaveres acelerada. Todo
esto lleva a dudar del testimonio de los ingenieros Neozelandeses, a quienes
pudo haber confundido un efecto óptico, o el paso del tiempo o incluso un caso
de sugestion mutua.
No
obstante al dia de hoy existen hipótesis que intentan descubrir porque el 5ª
batallon del Regimiento Real de Norfolk, compuesto por 267 soldados, se esfumo
al atravesar una inusual nube.
Lo
histórico en esta leyenda surge a raíz de un artículo, aprobado por excombatientes,
en la revista Spaceview, de un número de 1965, ¡50 años en seguida! En ese
artículo, F. Reichard (zapador), R. Newman (zapador) y J.l. Newman (soldado),
pertenecientes a una sección neozelandesa que participó en Gallipolli, narraban
lo que arriba hemos mencionado, es decir la desaparicion extraña y misteriosa
de aquel grupo de militares camino a la cota 60 del monte Sari Bari.
Lo
primero que llama la atención es que se tardaran 50 años en sacar a la luz tan
inusual acontecimiento. Lo otro es que el 4º grupo Norfolk jamás desapareció, luego
de Gallipolli fue trasladado a Egipto, cosa que puede corroborarse en el museo
online del regimiento en cuestion.Pero efectivamente ocurrieron cosas extrañas
en aquellos sangrientos y oscuros días. Incidentes verdaderos que debieron
vivir o por lo menos tener noticias estos excombatientes y que, actualmente ya
entrados en años, debieron confundir y mezclar dando origen a la leyenda. Uno
de los acontecimientos más trágicos fue la aniquilacion del Regimiento Rangersde Sherwood; desorientados al caer sobre ellos una espesa y repentina niebla,
se adentraron en territorio Turco protegido por artillería pesada,fueron
barridos por las explosiones y desaparecieron. Aquello debió impactar mucho a
los jóvenes ANZACS y quedar gravado en sus mentes. Pero otro evento
verdaderamente misterioso e inexplicable que sucedió sólo unos días despues,
fue la desaparición del 5º Batallón Norfolk (no el 4º).
Persiguiendo al
oponente y en mitad de la batalla aquellos valientes 250 soldados, se internaron
en la espesura de un bosque y se evaporaron sin dejar ningún tipo de rastro,oficialmente
muertos en acción. La desaparición del 5to batallón Norfolk es el mas famoso,enigmático
y extraño del que se tiene conocimiento,pero no es el único.
Hay
otros grupos de soldados que han desaparecido también en extrañas circunstancias,unos
4000 soldados de Carlos de Habsburgo desaparecieron al cruzar los Pirineos en
1707,un batallón de 650 expedicionarios Franceses se esfumo camino a Saigon en
1858,en diciembre de 1923 un general al caer la noche aposto 3000 soldados
Chinos bien armados a lo largo de Yang-Tse en espera de los japoneses,al otro
dia habían desaparecido todos.
Accidentes ?,deserciones
en masa o hechos sin ninguna explicación natural,realidad o leyenda,…tal vez un poco de
ambas.
Si,ya había leído algo de esto,es realmente enigmático,por mas eseptico que pueda ser uno en este caso algo de cierto hay
ResponderBorrar