El Kraken origen de la leyenda


El Kraken seguramente sea el monstruo más grande imaginado por la humanidad. Las leyendas dicen que el Kraken podía engullir de un solo bocado un barco y su tripulacion.
Pero a pesar de ser temido, el monstruo tenía sus beneficios,ya que cuando surcaba los mares lo acompañaban grandes bancos de peces, los que caían en catarata desde su espalda al tiempo que salia del agua. Los pescadores mas osados podían, de esta manera, acercarse a la bestia a propio riesgo para asegurarse una gran pesca.


La historia del Kraken se remonta a un manuscrito escrito en 1180 por el monarca Sverre de Noruega. Al igual que casi todas las leyendas, la del Kraken comenzó con un hecho real,seguramente basado en avistamientos de algun animal similar como el calamar gigantesco o también no se descarta alguna otra especie similar aun mas grande que viviera o sobreviviera en la época de los orígenes de la leyenda y que luego se extinguiera.

Pintura de un Kraken, hecha por Pierre Dénys de Montfort en 1801 a partir de las descripciones de los marineros franceses que afirmaron haber sido atacados por la criatura en las costas de Angola.

Para los marineros antiguos, el mar era tremendamente peligroso, escondiendo todo tipo de monstruos en sus oscuras  profundidades. Cualquier encuentro con un animal desconocido podría apropiarse de una connotación mitológica en los cuentos  de marineros de altamar.La leyenda del Kraken se hizo tan fuerte que el mito se podía encontrar en los primeros estudios científicos del mundo natural en el siglo XVIII en Europa.
Ni aún Carl Linnaeaus –padre de la calificación biológica moderna- pudo eludirlo, e incluyó al Kraken entre  los moluscos cefalópodos en la primera publicación de su original  Systema Naturae (1735).
Pero en 1953 se encontró en la arena de una playa danesa a un gran cefalópodo, el biólogo noruego Japetus Steenstrup recuperó el pico del animal y lo usó para nombrar científicamente al calamar gigante, Architeuthis dux.
De este modo, lo que se convirtió en leyenda entró oficialmente en los comentarios de la ciencia, descubriendo al animal o al menos uno de ellos que origino el mito

Architeuthis dux.


Calamares gigantes encontrados en Ranheim, Noruega, medidos por los profesores Erling Sivertsen y Svein Haftorn. (NTNU Colección de Historia Natural y Arqueología, 1954)
Luego de ciento cincuenta años de investigacion del calamar gigante que vive en los océanos del mundo, todavía hay mucha discucion de si representa a una especie o hay otras.
El calamar más grande de los Architeuthis registrados alcanza los 18 metros, incluyendo el par de tentáculos mas largos.
Hay quienes dicen haber visto calamares de 30 metros cosa que podría ser cierta ya que se han encontrado cachalotes de mas de 20 m con heridas de calamar alrededor de su cuerpo que coincidirian con un calamar de mas de 25 metros,pero la vasta mayoría de los especímenes son mucho más pequeños. Los ojos del calamar hércules son los más grandes del reino animal y son cruciales en los oscuros abismos donde habita (hasta los 1,100 metros de profundidad,pudiendo alcanzar los 2.000 metros).
Al igual que algunas otras especies de calamares, el Architeuthis tiene bolsas en sus músculos conteniendo una solución de amonio, el cual es menos denso que el linfa marina. Posiblemente, la presencia del enojoso amonio en sus músculos sea la razón del origen no se atrapó al calamar gigante hasta aproximadamente su extinción.

El kraken: ¿cazador o presa?

Durante años los científicos debatieron sobre si el calamar gigante era un cazador agil y rapido,como el implacable depredador de leyendas o simplemente un carroniero y cazador de emboscadas.
Tras décadas de discusión, en 2005 llegó la respuesta gracias a la tecnología.
Filmaciones de los investigadores japoneses T. Kubodera y K. Mori que filmaron un Architeuthis vivo en su hábitat  a 900 metros (alrededor de media milla) de profundidad en el Pacífico Norte, confirmaron que es un poderoso y agil nadador que usa sus tentáculos para cazar a sus presas.

Reconstrucción de una batalla épica entre un calamar gigante y su némesis: un cachalote. (American Museum of Natural)¿El hallazgo del Kraken?

A pesar de su tamaño y poderío el Architeuthis tiene un predador: el cachalote. Las batallas entre estos dos titanes del océano deben ser frecuentes, ya que es general encontrar heridas en la piel de las ballenas, dejadas por los tentáculos del calamar, los cuales tienen ventosas alineadas con afiladas estructuras quitinosas a modo de dientes. Su única opción es el escapatoria, cubriendo su salida con la diario nube de tinta cefalópoda.

¿el hallazgo del Kraken?

Según el Daily Mail, Scott Waring, cabecilla del portal Ufo Sightings, junto a otros amantes de los fenómenos paranormales y de la criptozoologia, dicen haber encontrado cerca de la Antártida al mitico “Kraken”, este hecho sucedió en abril de 2016 cuando Waring halló en las coordenadas 63 ° 2’56.73 “S sesenta ° 57’32.38” Wen Google Earth algo inexplicable.
Dando uso de las herramientas de Google Earth para hacer mediciones, el animal podría medir 30 metros, pero tomando también sus tentáculos podría llegar inclusive a 60 metros.

De verificarse ese hallazgo estaríamos hablando de un ser colosal y moustroso un verdadero titan tal como se menciona en la mitología y que aparentemente por los multiples indicios y avistamientos haya sobrevivido hasta nuestro tiempo.