Las censuradas Ruinas Lunares

Tierra vista desde la Luna


Tiempo después de que el módulo lunar “Águila” aterrizara sobre la Luna en julio de 1969, el ritmo cardiaco de Neil Amstrong se aceleró a 160 pulsaciones por minuto.
Según el control de la NASA,el corazón del cosmonauta se veía forzado por la recolección y el traslado de muestras hacia el módulo lunar. A cuarenta años de aquel primer aterrizaje sale a la luz una versión mas tétrica y oscura. “No fue el poco peso de las rocas lo que acelero el corazón de Amstrong, fue la visión de aquella estructura”, asegura el especialista J.J. Benítez en el programa “Planeta Encantado”.

Según Benítez, la verdadera finalidad de las misiones “Apolo” era el de documentar lo mejor posible ciertas construcciones que habían sido fotografiadas anteriormente por satélites americanos no tripulados. “Todo estaba minuciosamente planeado”, relata el investigador.

Neil Armstrong en sus ultimos años se dedico a tratar de dejarnos mensajes de lo que realmente sucedio en la Luna

Desde que el Apolo 11 regresara victorioso de su heroica mision, muchos altos responsables de los programas lunares dejaron entrever la existencia de un descubrimiento asombroso,oculto a la opinión publica y a la prensa por la Agencia Espacial de EEUU.
“Nuestros cosmonautas observaron ruinas de ciudades lunares, pirámides transparentes, bóvedas y muchisimo más”, cuenta el ex director inventor del Apolo 11, Richard Hoagland.
“Los astronautas aun trajeron de retorno determinado productos artificiales, cuyas tecnologías ahora fueron utilizadas por Estados Unidos, Rusia, China, India y Japón”, dice Hoagland. “Los norteamericanos trajeron a la tierra un secreto asombroso, descubierto mientras los cosmonautas estaban en la luna y  se mantuvo en secreto por décadas.
Por su parte, el cronista español Pepe Ortiz confesó que el ex director de telecomunicaciones del Apolo 11, el ingeniero Alan Davis, además había mencionado los supuestos materiales lunares referidos por Hoagland. “La NASA Tiene restos de esas ruinas y la han analizado”, asegura Ortiz en el programa televisivo Cuarto Milenio. “Alan Davis me lo dijo”, eso ocurrió el  20 de Julio de 1969.

Las polemicas imagenes de las supuestas ruinas lunares

Ubicada en el archipiélago de Antigua, la base a cargo del experto en comunicaciones Alan Davis se ocupaba de retransmitir la señal procedente del Apolo 11 hacia la base de Houston,La existencia de un delay de diez segundos en la transmisión permitía a Davis interrumpir la señal en caso de cualquier eventualidad antes de que esta llegara a los televisores y radios de millones de personas en el mundo.
En pocas palabras la NASA tenia el mecanismo ideal para que no saliera video y audio de nada que no quisiera mostrar
Los segundos de retraso de la transmisión con la base de Houston fueron evidentemente aprovechados en el momento que Davis decidió censurar la transmisión de la señal, luego de que aquellas ruinosas instalaciones selenitas aparecieran en las pantallas.
De esta manera, los auténticos fines y resultados de la misión Apolo 11 quedarian ocultas de la opinión pública durante décadas..

clarisima imagen de una construccion en la superficie Lunar

Sin embargo aquel hallazgo asombroso termino por filtrarse de la mano de varios de los mayores implicados del encubrimiento,la mayoría al alcanzar una edad avanzada lo que nos da la pauta que de alguna forma fueran amenazadas sus vidas y aguardaron prudentemente para hablar a que esta estuviera cercana al final.
El propio Alan Davis quien luego de su jubilación decidió pasar sus últimos años de vida en España y convertirse asi en pieza clave para develar el secreto.
Entre otras declaraciones narro:”Podria ser una civilización muy antigua que existió en la luna mucho antes de la era del hombre”,Gabia muchísimas ruinas,unas empezando a un metro desde la superficie, había huecos que podrían ser ventanas, y otros más anchos que podían ser puertas bajando inclusive al nivel de la tierra”.


Ken Johnston, ex jefe de la Sección de archivos de Fotos del Laboratorio de la Nansa, fue otra de las personas que sacudió a la comunidad científica en el momento que aseguro que muchas de las fotos de la misión Apolo habían sido alteradas antes de publicarse y muchas otras fueron destruidas.
El cuestionado Richard Hoagland, asesor científico del programa apolo hace mención de los múltiples “arcoiris” que aparecen en muchas de las imágenes lunares. “,este efecto seria causado por las grandes cupulas de cristal que se encuentran en la superficie lunar.
En la Luna no hay agua liquida, no hay aire; no hay impurezas que se cuelen en el cristal y lo hagan fragil. Así que en la Luna el cristal es un material arquitectónico 20 veces mas fuerte que el acero” dice Hoagland.
Otro personaje clave en la debate sería el oficial de la Fuerza Aérea de los EEUU Karl Wolfe, quien se habría desempeñado en una base de Virginia como archivador de fotografías obtenidas por el Lunar Orbiter.
Según Wolfe, en la base tuvo la oportunidad de apreciar muchas imágenes asombrosas, pertenecientes al lado oscuro de la Luna. “construcciones geométricas, torres, esféricas de gran altura y estructuras parecidas a platos de radar, pero de proporciones colosales”.

Neil Armstrong astronauta del apolo 11
Neil Armstrong

Entrevista realizada por un catedrático anonimo a Neil Armstrong durante una reunión en la Agencia Espacial.
Profesor: ¿Qué fue lo que sucedió efectivamente una vez afuera del Apolo 11?Armstrong: Fue ciertamente espectacular, aunque hemos sido conscientes sobre dicha posibilidad. El hecho es que fuimos advertidos por de inmediato. Profesor: ¿Qué quiere decir con “nos advirtieron de inmediato?”Armstrong: No puedo darle muchos más detalles, existen estructuras en la Luna, y estas estructuras no son nuestras. ¡Wow eran geniales!
… ¡Y asimismo un peligro!
Profesor: Pero la NASA ha vuelto a mandar misiones a la Luna luego de la misión Apollo 11….Armstrong: Es cierto, la Nasa había sido advertida en ese momento, pero no podía correr riesgos y difundir temor  en la Tierra.
Sobran argumentos para sospechar de que algo se descubrió en la luna,algo tan espectacular que pondría en peligro la historia del hombre tal y como la conocemos.