Dos de mayo de mil novecientos setenta y dos el periódico italiano “Domenica del Corriere” publicó una noticia insólita que sorprendió a miles de lectores: un equipo de científicos – en donde se encontraban Enrico Fermi y Wernher von Braun-, dirigidos por el hermano benedictino Marcello Pellegrino Ernetti, habían inventado una máquina llamada cronovisor, capaz de obtener imágenes y sonidos del pasado.
El
padre Ernetti aseguró en ese mismo periódico que la máquina, bautizada a modo
cronovisor (es decir, “visor del tiempo”) se basaba en el principio de la fisica
clásica segun la cual “la energía no se crea ni se destruye, sólo se
transforma”.
Las ondas visuales y sonoras eran energía y, por lo tanto, estaban sometidas a las mismas leyes físicas de la materia de ese modo, lo que el cronovisor podía hacer era captar las ondas visuales y sonoras del pasado, recomponiéndolas y reorganizándolas en las mismas imágenes y sonidos que las habían formado en su origen. “Las ondas visibles y sonoras del pasado no se destruyen. Y no lo hacen porque son energía. La grandeza de nuestro invención, que llamamos cronovisor, radica en poder juntar esa energía y componer las escenas del pasado”, afirmó el religioso.
Las ondas visuales y sonoras eran energía y, por lo tanto, estaban sometidas a las mismas leyes físicas de la materia de ese modo, lo que el cronovisor podía hacer era captar las ondas visuales y sonoras del pasado, recomponiéndolas y reorganizándolas en las mismas imágenes y sonidos que las habían formado en su origen. “Las ondas visibles y sonoras del pasado no se destruyen. Y no lo hacen porque son energía. La grandeza de nuestro invención, que llamamos cronovisor, radica en poder juntar esa energía y componer las escenas del pasado”, afirmó el religioso.
Elpadre Ernetti reveló, por cierto, que gracias a este invención habían logrado recomponer
la imagen de Jesucristo agonizando en la cruz, la demolición de Sodoma y
Gomorra, y otros grandes eventos históricos, tanto la fundación de Roma en el
año setecientos cincuenta y tres A.C.
Además,
gracias al mismo cronovisor, se había podido arreglar, en su interpretación
original, la desaparecida obra “Thyestes” (o “Tiestes”), escrita por Quinto
Ennio y representada en Roma en el año ciento sesenta y nueve A.c.; así tambien
el texto original de Las Tablas de la Ley que Dios le entregó a Moisés en el
Monte Sinaí, aparte de ver a personajes como Napoléon, el filósofo Cicerón y
otros fabulosos y trascendentales episodios históricos y bíblicos.
Muchos,
por supuesto, se preguntaron: ¿Cómo pudo un simple sacerdote crear una maquina
capaz de obtener imagen y sonido del pasado? El padre Ernetti, al parecer,
había estado trabajando con el padre Agostino Gemelli -de la Universidad
Católica de Milán- intentando filtrar unos cantos armónicos gregorianos cuando
oyeron la voz de un fallecido sacerdote hablando con ellos en una vieja
grabadora que estaban usando. Este incidente llevó al sacerdote a preguntarse
qué pasaba con todas las imágenes y sonidos que emitían los seres humanos.
¿Desaparecían por completo o seguían existiendo de alguna manera? Ernetti se
acercó a científicos eminentes y reunió a un equipo para comenzar el proyecto.
El equipo contó, supuestamente, con Enrico Fermi, uno de los diseñadores de la
primera arma atómica, y el doctor Wernher von Braun, experto Aleman considerado el diseñador de cohetes más
importante del siglo XX (creador del cohete Saturn V, que en mil novecientos
sesenta y nueve llevaría al hombre a la luna).
![]() |
imagen de Cristo tomada por el cronovisor |
![]() |
Plano del cronovisor |
Cuando
Brune le preguntó a qué máquina se refería, el padre Ernetti le describió un
instrumento al que llamó el “cronovisor”. Según Ernetti, este aparato era muy parecido a un receptor de tv, pero en lugar de
captar transmisiones de estaciones locales, el cronovisor podía sintonizar
momentos del pasado para permitir que el espectador “vea y escuche” los eventos
que habían ocurrido siglos atras. El padre Brune, impactado por lo que acababa
de escuchar, le preguntó de inmediato al padre Ernetti si él y sus
colaboradores habían sido capaces de ver la tortura de Cristo, a lo que Ernetti
respondió: “Vimos toda “La agonia” de Jesucristo, la traición de Judas, el
juicio y la crucifixión.
Este
fabuloso descubrimiento habría sido anulado y requisado por el Papa Pío XII quien
lo era en aquella epoca, pero el mencionado cronovisor no había sido destruido,se
menciona que en la actualidad estaria guardado en las bovedas de la Santa Sede.
![]() |
Padre Ernetti |
Cuentan
otras versiones que el padre Ernetti y su equipo habrían decidido desmantelarlo
voluntariamente,ya que podría sintonizar cualquiera lugar y cualquiera momento
en el pasado, en las manos equivocadas podría crear la “dictadura más terrible
que el mundo haya visto”. El padre Ernetti entonces habló de su máquina en
algunas conferencias sobre fenómenos paranormales. Y si bien jamás pudo mostrar
el aparato, efectivamente presentó algunas pruebas como el texto en latín antiguo
de la obra “Tiestes”.
Sin
mencionar que expertos en latín antiguo aseguraron que el supuesto texto de la
obra “Tiestes” incluía algunas palabras en latín que no existían en el momento
en que ésta había sido compuesta.
Previo
a su muerte en 1994, en una conversación concedida a la revista “Más Alla”, el
padre Marcello Pellegrino Ernetti relató que “todo termino el Papa Pío XII nos
prohibió que divulgáramos cualquiera detalle sobre este descubrimiento y su
investigacion, ya que la máquina del pasado es terriblemente peligrosa en las manos equivocadas,se
revelarían demasiados secretos y la historia de la humanidad cambiaria
en forma radical.
Curiosamente,
en 1988, el Papa emitió un decreto en el que advertía que “serán excomulgados
todos aquellos que capten o divulguen con cualquier ingenio técnico acontecimientos
del pasado”.
Muy buena publicación,llama la atención se crea o no es esto el decreto emitido por el Papa que carecería de sentido si no hubiese algo de cierto en esto
ResponderBorrar