Un
veterinario Portugues encontro una pirámide a 40 metros bajo el océano Atlántico que
tendría 60 metros de altura y con una base de unos 8.000 metros cuadrados, es
decir, más grande que un estadio deportivo.Diocleciano Silva,de profesión
veterinario, localizó la estructura en las Azores (archipiélago portugués de
nueve islas)cerca del banco de Joao de Castro, entre las islas Terceira y San
Miguelcon con la ayuda de una carta batimétrica, un método que escanea el
relieve del fondo marino y aporta datos complementarios de navegacion.
Silva, que es dueño de un yate, ha sido quien descubrio la estructura piramidal a cuarenta metros bajo el agua frente a la orilla de la isla de Terceira. Según las lecturas batimétricas (el relieve del fondo marino) la misteriosa estructura parece estar alineada con los cuatro puntos cardinales, de manera semejante a la Gran Pirámide de Egipto.
![]() |
escaneado del fondo marino con la imagen de la piramide |
Según
su descubridor, “la piramide es perfecta y esta orientada por los puntos
cardinales”, dijo Silva a los medios de comunicación locales. Silva afirma que
la base de la tumba abarca una cara de unos ocho metros cuadrados
"Verifiqué que, en aquella zona, existía un promontorio que subía y
descendía geometricamente".La Radio y Televisión de Portugal (RTP) se
adelante y evoca la supuesta existencia de la Atlántida, a raíz de este
misterioso acierto. Las islas Azores eran un archipiélago que estaba inhabitado
en el momento que fue descubierto por el marino portugués Diogo de Silves en el
año 1427.El descubrimiento de Diocleciano Silva confirmaría que las islas
Azores, situadas unos 1500 kilómetros al oeste de la costas de Portugal, no son
más que las cimas de las montañas de una islote mayor que se hundió, semejante
a lo que escribio Platón, “más alla de las columnas de Hercules”,como se llamaba
al estrecho de Gibraltar.
![]() |
Disposicion de la Atlantida contada por Platon |
Hace unos 12.000 años,conforme a la cronología de
Platón existió la civilización de la Atlántida. Lo que eso significa es que
existían glaciares al norte de las islas Azores que retenían una abundante masa
de agua. A diferencia de otras islas, que surgieron a partir de la formación de
puntos ígneos que dejaron salir el magma en el fondo de los océanos, las islas
Azores están montadas directamente sobre la dorsal medio-atlántica, y la
observación de un mapa batimétrico (es decir, de profundidades marinas),
permite apreciar que si el nivel del Océano Atlántico descendiera entre los 0 y
400 metros, las tierras emergentes darían a las Azores la apariencia de una
gran isla,más que de un archipiélago. Es evidente que si la Atlántida existió
su centro principal se habría extendido muy cerca de las islas Azores. Los
griegos la llamaban la isla de Poseidonis. Esta es la leyenda de Atlántida, el
Continente perdido, una historia repetida a través de miles de años por todas
las culturas e inspiradora de decenas de expediciones en busca de sus restos.
Platón refiere que Critias fue su abuelo, que recibió la historia de la
Atlántida de manos de Solón, quién la recibió de los sacerdotes egipcios en la
ciudad de Sais. A la edad de 90 años Critias le conto la historia a Platón. En
las ciudades de los Atlantes existían templos, palacios, canales y jardines, y
en la capital de aquella civilización antediluviana estaba construido un
magestuoso palacio real, con techos de marfil y estatuas de oro, que era
custodiado por un canal artificial circular de 80 kilometros de diametro.
Otros
descubrimientos en las Azores
Las
historias cuentan que en la pequeña isla de Corvo, en el noroeste, la isla más
alejada de las Azores, por 1567 hallaron en la cima de la isla una estatua
esculpida en piedra de un hombre a caballo.En su base tenía una inscripción
indescifrable.
Mientras
se realizaba la búsqueda de un cable submarino se descubrió que el fondo marino
de la zona estaba compuesto de ásperas salientes, cúpulas y profundos valles
que recordaban más un paraje de la superficie que al fondo del mar. En los
últimos años encontraron estructuras megalíticas y antiguas construcciones de
roca en cada una de las nueve islas que integran las Azores.
![]() |
piramide de 13 metros en la Isla Pico |
Uno de los
hallazgos mas enigmáticos es una monumento escalonado a modo de piramide de
trece metros de altura, en la zona de Madalena, en la isla Pico. El hallazgo
tendría más de 7 mil años de antigüedad.Según el arqueólogo portugués NunoRibeiro, de 41 años,originario de Lisboa,cada dia aparecen más pruebas e
indicios de que las islas Azores estuvieron pobladas miles de años antes de que
llegaran los portugueses. Las mismas se encuentran en las islas de Curvado y
Terceira. “Nuestro más grande problema está en que el Gobierno de Azores no nos
autoriza los trabajos arqueológicos”, se lamentó Ribeiro.además, las
revelaciones de posible presencia humana anterior a los descubridores
portugueses ha causado cierto inquietud en los medios académicos de la Historia
y la Arqueología portuguesa.
![]() |
lugar del hallazgo, muy cerca de los pilares de Ercules (estrecho de Gibraltar) |
Por su parte, el Instituto Hidrográfico de la
Marina Portuguesa está analizando los datos revelados por Diocleciano Silva
sobre una pirámide a cuarenta metros de profundidad y de sesenta metros de altura,
en medio de las islas de São Miguel y Terceira.Un historiador consultado por
medios portugueses quien quiso permanecer en el anonimato dijo con escepticismo
que “como zona volcánica, la pirámide es apenas una elevación del terreno y no
un vestigio de la supuesta Atlántida, como afirmo Diocleciano Silva”. Sería
interesante que este experto nos explique como hace la naturaleza para crear
estructuras rectas y escalonadas bajo el agua.
Comentarios
Publicar un comentario