Todos
hemos escuchado alguna vez historias o leyendas sobre videojuegos malditos que
provocan en sus jugadores efectos tan terribles como ataques epilépticos,
desmayos, pérdida de memoria o, en algunas ocasiones, la muerte. Estos rumores
suelen tener denominador comun, el videojuego más escalofriante y mítico de
todos los tiempos Polybius.
Polybius,
un videojuego que apareció misteriosamente de un dia para el otro en varios
salones recreativos de los suburbios de Portland (Oregón), y a la que se le
atribuyen extraños efectos sobre los usuarios que llegaron a probarla.
El juego fue desarrollado por Ed Rottberg, dibujante en aquella epoca de Atari y creador del mítico "Battlezone", entre otros en el periodo
comprendido entre 1979 y 1981.
El
arcade fue creado y distribuido por Sinneslöschen INC. supuestamente por encargo
del gobierno de los EEUU. Esta máquina era extraña desde el inicio. Era totalmente
de color negro y solamente tenia su nombre en la parte delantera, las luces
estroboscópicas de la mampara parecían estar diseñadas para atraer de manera hipnotica
a los adictos a los videojuegos. Sólo tenía un botón y un joystick y en el
juego, como novedad, en lugar de mover la nave para liquidar a los atacantes,
lo que se movia era la pantalla alrededor de la nave. Los gráficos vectoriales
estroboscópicos iban acompañados de brillantes luces de colores vivos y destellantes
efectos luminosos.
Cabe
mencionar que muchos afirmaron que era un videojuego altamente adictivo al
principio pero al poco tiempo los jugadores empezaban a tener cierto rechazo
hacia el juego al punto de olvidar por completo su trama.
Estos
no fueron los únicos efectos de la maquina ,según se cuenta tras el estudio de
las brillantes luces se encontraron un infinidad de mensajes subliminales
destinados a afectar el subconsciente de las personas con mensajes inquietantes
como “Kill yourself (mátate)”, o pequeñísimas pausas en medio de la melodía del
juego en los que se oían frases como “¿Porqué me haces daño?”, así como una
gran variedad de imágenes escalofriantes que eran vistos a través de los destellos
luminosos de la pantalla.
Mas
alla del escepticismo de algunos lo cierto es que muchos usuarios empezaron a
experimentar síntomas como mareos, nauseas, terrores nocturnos, etc., de forma
espontanea e indescriptible, después de usar esta misteriosa maquina.
Dentro
del mundo conspirativo,la Cia y otros organismos gubernamentales esencialmente
de origen estadounidense han sido protagonistas en muchos casos de tramas y
experimentos destinados al control de la mente de la población de forma
subliminal por ejemplo el origen del LSD, una sustancia originada por la Cia
con el fin de crear agentes “programables”, el proyecto fallo y la sustancia se
convirtió en la droga de moda de los años 70.
Pero
el misterio de esta máquina no termina aqui, según relatos de testigos de la epoca,estas
maquinas no tenían el mantenimiento normal del resto de los juegos, sino que
este era efectuado por unos extraños personajes vestidos de negro.
Además
de esto, otros testigos aseguraron ver como diariamente, unos extraños hombres acudían
a los salones adonde se encontraban la máquina tomando anotaciones sobre las
puntuaciones más altas y, en algunas ocasiones, cambiando la configuracion de
las máquinas.
Leyenda
o no, lo cierto es que se produjeron numerosos casos de ataques epilépticos en
los usuarios motivados por el excesivo número de colores brillantes e
intermitentes que desarrollaba el juego.
¿Leyenda
urbana? Podría ser…otros juegos como el tempes de Atari también tenia efectos
negativos y se advertía sobre los efectos secundarios,pero también no hay que
olvidar que en la década de los 70 y principios de los 80 el gobierno de los
EEUU estaba empecinado con las pruebas de control mental,espionaje a
distancia,mensajes subliminales,etc. ¿Podrían entonces haber realizado un pequeño experimento
con este mítico videojuego?
Como
curiosidad, en el episodio dos de la etapa 18ª de los Simpsons, se hace un
pequeño insinuación a este juego, marcando la maquina como “Propiedad del
gobierno de los Estados Unidos”.
Comentarios
Publicar un comentario