La fuente de la vida


Juan Ponce de Leon nacio en Valladolid en mil cuatrocientos sesenta y se embarcó en el segunda expedicion de Colón, contribuyendo a instaurar el orden en Jamaica y obteniendo por ello título para explorar un gran atolón llamado Boriquen, en donde fundó una ciudad que llamó Caparra. Años más tarde la isla se llamaría Puerto Rico, y la ciudad San Juan. Nombrado regente de la isla, mantuvo serias diferencias con el hijo del Almirante, Diego Colón, lo que le empujó a poner distancia por medio. 
Separada por el mar se extendía al norte de Puerto Rico una tierra inédita llamada Bímini, y solicitó autorizacion para explorarla. Fernando el Católico, que estaba harto de las exigencias de los Colón, una clan de mercaderes con escasa grandeza, encontró en la petición de Ponce un buen motivo para detener los anhelos expansionistas colombinos, y le otorgó la licencia.
Y así fue tanto Ponce de Leon armó una flota de tres carabelas y, llevando como piloto al prestigioso y experiente Antón de Alaminos, navegó hacia la desconocida Bímini, poniendo el pie en ella y tomando posesión en nombre de los reyes de España, el 8 de abril de 1513.
No podía imaginarse que en el punto del desembarco, llamado Cabo Cañaveral, 450 años luego partiría el primer hombre hacia la luna.


Ponce de Leon llegó el dia de resurreccion y por eso la bautizó con el nombre de tierra de la Pascua Florida, nombre que se ajustaba perfectamente a la exuberancia del paisaje.
Pero el recibimiento de los nativos no pudo ser más hostil. Los indios de la Florida se habían quedado en los estratos más primitivos de la evolución humana, y aún no habían pasado de la fase de los recolectores-cazadores. La visión de aquellos hombres acorazados que venían en casas flotantes les pareció tan amenazadora que la emprendieron a flechazos contra ellos, por lo que Ponce y sus hombres levaron anclas y se dedicaron a costear hacia el antártico, en una travesía magistral del navegante Anton de Alaminos, reconociendo cabos y ensenadas, y sobre todo haciendo un descubrimiento espectacular: una corriente que fluía de sur a norte, que sería llamada Corriente del Golfo, y que sería la que empujaría a los galeones españoles cargados de riqueza hacia las costas europeas.
Las pocas incursiones que hicieron en tierra firme les convencieron de la ferocidad de los nativos, que lanzaban las flechas a tal distancia y con semejante fuerza, que los soldados españoles reducían su numero cada dia. Acaso en una de estas incursiones escuchó Ponce de Leon las noticias sobre un supuesto manantial que usaban los indios para recuperar su salud , y que al parecer «tornaba jóvenes a los añosos». Aseguraban que existía un paraíso en Bimini, una de las islas del archipiélago de las Lucayos, en las Bahamas, y que un tal Sequene, jefe arahuaco de Cuba, había efectuado una expedición en busca de una fuente con poderes curativos. Sin embargo, Sequene nunca regresó

recorrido de la exploracion de Ponce de Leon 

Siendo imposible entablar buenas relaciones con los nativos, decide regresar a Puerto Rico y retornar con todo el equipo colonizador: misioneros, familias, ganados, atc…. Acude a España y obtiene de Fernando el Católico otra licencia, esta vez con el título de adelantado de la Florida, y consentimiento para poblar los territorios.
Pero el reingreso a La Florida se demorará algunos años, debido a la muerte de su esposa que lo llevo a tener que ocuparse de sus hijas. En el momento que emprenda la nueva expedición ya contaba con 60 años cumplidos,lo que dio lugar a que su principal objetivo fuese la búsqueda de la fuente de la juventud según la historia que escucho de los habitantes de la Florida.
Parte de Puerto Rico con 200 hombres y 2 carabelas, y desembarcan en lo que es hoy la bahía de Tampa, inmediatamente son atacados por los indios Calusa, con tal violencia que mueren todos los soldados menos 7, y el propio Ponce de Leon recibe una flecha que le provoca una herida de gravedad. En estado desesperante emprende el regreso a La Habana, en el cual fallece a los pocos días, siendo enterrado luego en la parroquia de Puerto Rico.
¿Buscó Ponce de Leon en el segundo viaje la fuente que le habría de devolver la juventud? No hay constancia de ello en las cronicas oficiales, pero no puede descartarse ya que hay innumerables historias al respecto. Junto al pueblo de Sarasota en Florida existe un lugar llamado Warm Mineral Springs. Es un balneario, y a la entrada un mural dice lo siguiente: «este manantial es el que buscó en vano Ponce de León. Oyó de los indios su existencia, y en 1521 hizo su segundo viaje para la busqueda de esta fuente. Sus barcos fueron anclados en Puerto Charlotte, al sur del manantial, y por el resultado de un ataque indio resultó gravemente herido, regresando y muriendo poco despues. Por siglos, los indios han viajado a este manantial en busca de salud y bebieron y se bañaron en estas aguas. Jonas Miller, de Washington D.C., investigó tanto en Estados Unidos como en el extranjero, concluyendo con lo dicho».

Balneario Warm Mineral Springs

Por otro lado gracias a Ponce de leon el estado de Florida cuenta actualmente con decenas de fuentes de la eterna juventud quizás todas ellas surtidas por un mismo manantial subterráneo.Una de la más popular es la de Punta Gorda. Los habitantes de esta pequeña ciudad beben de sus aguas desde 1894
En 1974, el gobierno aprobó un acta por la que todas las fuentes públicas del estado debían ser analizadas para verificar sus condiciones de pureza. La fuente de Punta Gorda se analizó en 1983, y resultó que sus aguas contenían 9,2 picocurios de isótopo de radio-226 (Los límites de radio recomendados son de cinco picocurios por litro).
El gobierno trató de tapiar el manantial y reconectarlo la fuente a la red de aguas municipales en 1986, pero se topó con la férrea resistencia de los habitantes de la zona, y la fuente se quedó con tan sólo un cartel de advertencia.
El radio es un elemento químico común en los manantiales naturales. El exceso de radio en la fuente de Punta Gorda se débito a las rocas que forman el subsuelo de Florida, cuya composición hace que el isótopo se acumule en varios depósitos de agua subterráneos. Los especialistas aseguran que el uso del agua de la Fuente de Punta Gorda apenas aumenta la incidencia de contraer alguna enfermedad.
El agua de la fuente de Punta Gorda como la de los demás manantiales subterraneos es rica en sulfatos naturales, lo que le da un olor particular y algo desagradable.Tambien son ricas en magnesio, un mineral considerado muy beneficioso para el organismo, sobre todo a edades avanzadas.

El manantial radioactivo de Punta Gorda Florida

La leyenda de la misteriosa fuente de la juventud en Florida tiene una base verídica,si Ponce de león realmente busco esa fuente nunca lo sabremos.

Quedémonos con un Ponce de leon que bautizó el territorio de Florida, que descubrió la Corriente del Golfo, y que fue el primer europeo en pisar el suelo de los Estados Unidos.

Comentarios