La tabla Ouija el caso Vallecas


En el año 1992 sale a la luz en Vallecas -  España  un  inquietante caso  que  tuvo  a  como protagonista una sesión de la tabla Ouija y una  adolescente  madrileña  llamada  Estefanía Gutierrez Lázaro. Todo ello desencadena una serie de violentos fenómenos y la muerte de Estefania en extrañas circunstancias.Un año previo a su fallecimiento , Estefanía, de 16 años hija de Máximo Gutierrez Palomares y Concepción Lázaro de la Iglesia se encontraba, junto a unos compañeros de clase, haciendo una sesion de Ouija con una copa dada vuelta en el Colegio Aragón en el momento que fueron sorprendidos por una de las profesoras.

En ese instante, la copa se cayó y se rompió liberando(segun los testimonios de los presentes)un extraño vapor que Estefanía tuvo la mala suerte de “aspirar” pero sin darle demasiada importancia.Durante las semanas siguientes comienza a experimentar extrañas convulsiones y apariciones alrededor de su cama.
Esta llego a solicitarle a la madre que en el caso de morir no se le avisara a la familia paterna y que en el cajón se pusiera una foto de sus padres.
El Dr.Gregorio Regato consultado por el desceso confeso que dicha muerte fue súbita y muy sospechosa

Estefania Gutierrez
Fenómenos extraños en el hogar familiar
Tras un periodo de “relativa calma“, en el hogar comienzan a sucederse, de menor a mayor intensidad, diferentes fenómenos paranormales, muchos de ellos clásicos y comunes como: rompimiento de vasos, objetos que parecen moverse solos, sombras erráticas, apertura y cierre de puertas… Pero el fenómeno más extraordinario,según su madre fue el que ocurre el 1 de noviembre de 1993 cuando la fotografía de Concepcion situada en el salón comienza a arder sin dañar los objetos que estaban a su alrededor.
Policia testigo de los acontecimiento
A pocas cuadras de la casa se encuentra la comisaria de Policía asignada a la zona que recibe el del 27 de noviembre de 1992 una llamada desesperada.En esta ocasión es Máximo Gutierrez Palomares, padre de Estefanía, quien ante los extraños eventos se ve obligado a solicitar la presencia policial. A la casa acuden el comisario José Negri y cinco agentes intrigados por lo que ocurría.

Informe de la Policia
La familia completa estaba esperando fuera de la casa, lo que intrigo más a los agentes que preguntaron que ocurría, obteniendo una respuesta inquietante, una gran sombra negra se había visto rondando la casa.
Uno de los episodios mas asombrosos fue que ante la vista de los policías allí presentes las puertas de uno de los armarios situados en la sala comenzaba a abrirse y cerrarse violentamente
Intespentivamente, sobre la terraza que daba a la habitación de Estefanía, sonó un fuerte ruido que alertó a los testigos, que inmediatamente fueron a ver que podía ser, no pudiendo establecer la fuente del extraño ruido.
La misma policía fue testigo de arañazos y una especie de baba marron de procedencia desconocida sobre la mesa.
La familia con el tiempo vendió la casa y los nuevos inquilinos nunca presenciaron ningún fenómeno extraño pudiendo tener allí una vida normal

Retrato que tomo fuego en extrañas ciscunstancias
Perfil anímico de la madre, Concepción Lázaro
Muchos grupos de investigación paranormal,pasaron por la casa mientras se sucedían los fenómenos y despues tambien.Solo uno el llamado FEDINE que llevo a cabo estudios parapsicológicos y psicológicos a miembros de la familia consiguió datos relevantes.
Estudios serios como el de dicho grupo, no son de facil acceso y muy difíciles de conseguir debido a que actualmente estos grupos no existen y sus miembros están alejados desde hace tiempo de dicha tematica.
Sin envargo se pudo recabar algo de información del estudio realizado por FEDINE
Luís Manuel Rivero, estomatólogo médico legal y forense, es el encargado de coordinar este estudio, M. N. C., pedagoga y grafóloga, se encarga de realizar un estudio grafológico y C. I. G., psicólogo y estomatólogo es el encargado de realizar un perfil psicológico de Concepción
Conclusiones del informe

Cuadro de variables del Test Psicologico

El informe, que no niega la existencia de estos fenómenos,llega a la siguiente conclusión:  La Sra. Concepción Lázaro de la Iglesia
1 -Sufre de convulsiónes y es epiléptica por ello toma Tegretol, medicamento recetado para en este tipo de alteraciones.
2 - Tiene una capacidad imaginativa cuantioso. cinco Contradicción en sus emociones. seis Necesidad de llamar la atención.
3 - Gran capacidad imaginativa
4 - Desequilibrio emocional,neurosis,
5 – Contradiccion emocional
El detonador del fenomeno (Concepción Lázaro de la Iglesia) pudo tener alteraciones psicopatológicas debido a su particular vivencia de la situación en la que se encontraba (punto nº 4). En el comedor de la casa, hay un lugar reservado (a modo de altar) para la joven Mª Estefanía, donde se encuentra un dibujo y fotografías de ella, imágenes religiosas y flores, lo que hace pensar que está siempre esta presente al menos en la vida de la madre.

especie de altar dedicado a Estefania
Posible fenómeno de transmisión sugestiva a los demás miembros de la familia.
Los fenómenos ocurridos en la casa de la familia Gutiérrez-Lázaro, aparecen en octubre del año 1996 en que se exhumó el cadáver de la joven y se realizaron las estudios pendientes.
La finalización de los eventos paranormales sólo se produce por la extenuación del elemento activador. (Concepción Lázaro de la Iglesia)
Conclusión
Como podemos ver, los fenómenos existían. pero, ¿Eran estos eventos tan raros como quería hacerles creer la madre, Concepción Lázaro? ¿Hasta que punto no estaban alimentados por ella de forma consciente o inconsciente? La sugestion en estos niveles es ya de por si un fenómeno paranormal.
Curiosamente, el propio afán de la madre por cumplir la promesa de la hija, en 1996, hizo que los fenómenos se terminaran casi instantáneamente, por lo que su propia transmisión psicológica pudo ayudar tanto a fomentar como a terminar dichos episodios.
Se da el caso de que Concepción sufria de epilepsia una condición que según la parapsicología clásica se asocia a muchas personas que son detonadores de fenomenos paranormales.
Como sea, el Caso Vallecas pasará a los anales históricos de la investigación paranormal como un interesante episodio de los pocos que se dan y que son dignos de estudio.



Comentarios